Qué deshumidificador comprar: guía de compra con mejores recomendaciones, consejos y cinco modelos desde 40 euros

Para eliminar la humedad de casa, en cualquier habitación para todos los bolsillos

Que Deshumidificador Comprar
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La humedad no solo puede destrozar las paredes de nuestro hogar, sino que un exceso de esta puede afectar también a nuestra salud. Una buena forma de mantener a raya la humedad en casa (lo recomendable es que esté entre el 40 y el 60%) es comprar un deshumidificador. En esta guía de compra te ayudamos a elegir tu deshumidificador ideal, además de proponerte una cuidada selección de diferentes modelos en función de tus necesidades y presupuesto.

Índice de Contenidos (9)

👇 Nuestro favorito

👇 El mejor en calidad precio

👇 El mejor para casas pequeñas

Orbegozo Dh 2070 Midea DN12 Bigdry 2000 Essential

Orbegozo Dh 2070

Midea DN12

Cecotec BigDry 2000 Light

237,06 euros

135,99 euros

39,90 euros

Nuestra selección de deshumidificadores, de un vistazo

Tipos de deshumidificador

La primera división que podemos hacer es si lo queremos fijo o portátil. Si bien es cierto que los fijos suelen ser en general más eficaces, a cambio resultan menos cómodos, ya que no podremos trasladaros a otras estancias.

No obstante la principal clasificación tiene que ver con la forma en la que extraen el aire del agua, refrigerantes o desecantes. Mientras que los primeros secan y enfrían el aire gracias a un circuito de intercambio de calor donde se condensa parte del agua presente en el aire de entrada (que va a parar a un depósito), los segundos extraen la humedad del aire con materiales desecantes.

Derivados de este funcionamiento requerirán cierto mantenimiento periódico. Así, en el primero tendremos que preocuparnos por vaciar el depósito de forma periódica, con el segundo habrá que sustituir el material (aunque hay otros que se regeneran solos en contacto con el aire).

Los refrigerantes suelen ser más grandes, ruidosos y ambiciosos en sus prestaciones, rindiendo mejor en lugares con altas temperaturas y humedades. Los desecantes son más modestos, silenciosos y compactos, siendo interesantes para bajas temperaturas y ambientes con una humedad media.

Cómo elegir un deshumidificador

  • Volumen de aire a tratar (tamaño de la habitación). Antes de nada, considera si necesitas el deshumidificador para una habitación concreta, para toda la casa (quizás si vives en un apartamento, estudio o loft) o si vas a moverlo por las habitaciones a demanda. A partir de aquí, los fabricantes proporcionan este dato en metros cúbicos o bien con el área máxima (en este caso en metros cuadrados). Puedes relacionar ambos mediante la altura del techo.
  • Capacidad de extracción, mide los litros de agua que es capaz de extraer del aire durante 24 horas. Encontrarás este dato en la ficha técnica del fabricante. Cuanto mayor sea este dato, más potencia requerirá.
  • Consumo energético y eficiencia. Relacionado con el punto anterior se encuentra la energía que consume: a más capacidad de extracción, más potencia necesita y más energía consume, aunque no es una correlación exacta, ya que no todos los aparatos son igual de eficientes.
  • Capacidad del depósito. Como explicábamos en el punto anterior, cada cierto tiempo tendremos que vaciar el depósito para que el aparato siga operando. Considera este dato especialmente si en tu casa hay mucha humedad o no vas a estar presente para vaciarlo (los hay con tubo de extracción).
  • Mantenimiento. También cada cierto tiempo tendrás que extraer los filtros encargados de filtrar el aire para limpiarlos y sustituirlos. Aquí interesa no solo que esta operación pueda realizarse, sino que sea fácil, que se trate de filtros lavables y que existan recambios
  • Extras: conectividad y programación. Aunque hay quien los tiene en funcionamiento de forma continua, puede ser interesante programarlos en franjas horarias o controlarlos a distancia, especialmente si no estamos mucho en casa o es para una segunda residencia.

Modelos destacados

Cecotec BigDry 2000 Essential

Si necesitas un deshumidificador compacto y asequible y tus necesidades son bajas, este BigDry 2000 Essential (39,90 euros) de Cecotec es una buena opción.

Estamos ante un modelo básico, silencioso y de reducidas dimensiones, apto para habitaciones como máximo de 20 metros cuadrados, siendo capaz de capturar hasta 300 ml/día. Tan simple que es muy fácil de usar, con un único botón en la parte superior que se ilumina cuando entra en acción.

Ojo porque su depósito es de 0,6 litros, por lo que tendrás que vaciarlo bastante a menudo, y no es posible acceder a la zona de filtros para su limpieza/sustitución.

Pro Breeze PB-10

Otra gran opción para estancias de hasta 37 metros cuadrados es este modelo de Pro Breeze (192,99 euros), el cual es relativamente compacto y es ideal para mantener la humedad a raya, pues es capaz de absorber hasta 10 litros de agua cada día e incorpora un sensor "inteligente" que le permite seleccionar el nivel de humedad deseado.

Sin lugar a dudas, es todo un acierto para colocar en cuartos, garajes o incluso para secar la ropa, además de que utiliza una tecnología desecante para recoger agua en temperaturas tan bajas como 1 °C eficientemente.

Y cuando su tanque de agua con capacidad de 3 litros se llena por completo, el deshumidificador se apaga automáticamente para evitar fugas y reducir el consumo de la energía.

A todo ello debemos sumarle que su manejo relativamente fácil gracias a su pantalla LED con control táctil, desde la cual podemos elegir entre cuatro modos de operación y poner un temporizador de hasta 12 horas.

Pro Breeze Deshumidificador

Midea DN12

Una propuesta similar al anterior en cuanto a prestaciones es el Midea DN12 (135,99 euros), un deshumidificador eficaz para lidiar con la humedad de estancias hasta 50 m3, lo que equivale aproximadamente a unos 20 metros cuadrados. O lo que es lo mismo, que sirve tanto para habitaciones grandes como para apartamentos o estudios.

A destacar su función de control automático de la humedad (entre el 30 y el 80%), su capacidad de retener hasta 12 litros diarios y utiliza una tecnología ultra silenciosa que se encarga de no molestarnos mientras dormimos o vemos la televisión, entre otras muchas cosas. También libera aire fresco, reduce los olores y elimina las bacterias del aire húmedo.

Además de tener unas dimensiones relativamente contenidas, es muy manejable para que puedas cambiarlo de habitación, gracias a que viene equipado con manijas e integra cuatro ruedas multidireccionales.

Orbegozo Dh 2070

El Orbegozo Dh 2070 (237,06 euros) es un deshumidificador refrigerante que destaca por gran cobertura (120 metros cuadrados) y su alta capacidad para retener el agua del aire de hasta 20 litros al día.

Cuenta con un sistema de ajuste de humedad del 30% a 90%, función temporizador, filtros antipolvo y dos velocidades de ventilación para que se ajuste a tus necesidades de confort.

Cuenta con generoso depósito de 3,6 litros que te avisa cuando está lleno y dispone de ruedas y asa para que puedas trasladarlo de una habitación a otra.

De'Longhi Tasciugo AriaDry Multi DDSX220

Y si lo que buscas es un deshumidificador completísimo que sea capaz de controlar los niveles de humedad,  reducir la propagación de bacterias para evitar el crecimiento de moho en tu hogar y secar la colada más rápido que nunca, ojo a este modelo de De'Longhi (312,30 euros).

Es de lo más ambicioso que vas a encontrar, con una capacidad de retención de agua de 20 litros/día, una función de secado con justes automáticos para optimizar la velocidad de ventilación y la capacidad de deshumidificación para que la ropa quede totalmente seca y un filtro de doble acción que neutralizar tanto bacterias como alérgenos para respirar un aire limpio.

Posee un depósito de agua transparente y extraíble con una gran capacidad de 5 litros para que pueda estar funcionando durante largas horas sin necesidad de vaciarlo, aunque su sistema Tank Control System detiene el dispositivo cuando el depósito esté lleno para evitar desbordamientos.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Imágenes | De'Longhi, Orbegozo, Midea, Pro Breeze, Cecotec

En Xataka Smart Home | Así ventilo y limpio mi casa cuando llegan las alergias

Inicio